El pleno de la Real Academia Gallega acordó este martes que las Letras Gallegas de 2021 estarán dedicadas la Xela Arias (Sarria, 1962 – Vigo, 2003, fallecía de un ataque cardíaco), una de las voces «más destacadas de la poesía gallega contemporánea». Se decidió rendir homenaje a una voz singular, transgresora y sincera de la generación que renovó en los años 80 la poesía gallega en temas, estilo y forma, y además reconocer su labor en la traducción al gallego de clásicos universales y como editora. La RAG resume la concepción de la poesía por Arias como una forma de indagar y cuestionar el orden de las cosas, de describir lo que se aprende a ocultar, de abordar la afirmación del cuerpo femenino, la perspectiva de género y la búsqueda de nuevos espacios para la poesía mediante el recital o el diálogo con la fotografía, la música y la pintura. Xela Arias prestó también su voz en movilizaciones cívicas como la de la marea negra del Prestige y en favor de la lengua gallega. En sus últimos años de vida, tras licenciarse en Filología Hispánica y Filología Gallego-Portuguesa, Xela Arias fue docente en los institutos de Chapela (Redondela), Álvaro Cunqueiro y Valadares II (Vigo), A Sagriña (A Guarda), Terra de Xallas (Santa Comba), Paralaia (Moaña), Valle-Inclán (Pontevedra) y Xelmírez II (Santiago de Compostela).