La sanidad gallega será la primera en incorporar la vacuna contra el virus respiratorio sincitial


La Sanidad gallega será la primera del mundo que incorpore a su calendario vacinal la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS). Según estudios clínicos, este virus infecta al 90% de los bebés menores de dos años y causa bronquiolites y neumonías que están en el origen de 1000 hospitalizaciones (con una estancia media de 6 días) y de más de 10.000 consultas pediátricas cada año en Galicia.

Tal y como publicó el New England Journal of Medicine, este anticuerpo monoclonal frente al VRS evita en torno al 80% de las asistencias médicas relacionadas con el virus y de las hospitalizaciones infantiles causadas por bronquiolites o neumonías. Lo anunció este miércoles el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

“En este invierno, particularmente complejo, comprobamos el impacto que el VRS puede tener en los lactantes, una/una población en la que prácticamente si duplicaron las hospitalizaciones causadas por este virus”, indicó el presidente Rueda. A La luz de esas cifras, basándose en las recomendaciones de los técnicos de la Consellería de Sanidad y del comité asesor de vacunas del Sergas y con el aval de la Asociación Española de Pediatría, se comenzó a trabajar en la adquisición de esta vacuna desde lo primero momento en el que fue aprobada por la Agencia Europea del Medicamento.

La adquisición de esta nueva vacuna será licitada en las próximas semanas por la Dirección General de Salud Pública. Comenzará a dispensarse en otoño de este mismo año, antes de la época con mayor impacto del virus respiratorio sincitial.