- Según el informe anual del servicio, la pandemia provocó la aparición de más necesidades que chocan con la insuficiencia de los recursos existentes
La Unidade de Desenvolvemento Infantil e Apoio Familiar (UDIAF) de Bergantiños, atendió en el 2021 a un total de 113 niños y niñas de la comarca, que representan el 3,6% de la población de 0 a 6 años. La apertura de una unidad de atención temprana en A Laracha en el segundo semestre del año pasado no solo no contribuyó a aliviar la saturación de Carballo, sino que la lista de espera es cada vez más larga y se sitúa ya en los 202,7 días. «Este preocupante dato reforza a necesidade de ampliación que se vén demandando nos últimos anos dende o propio servizo», explicó la coordinadora de la unidad de Carballo, Yaiza Antelo, en la presentación del balance anual de la UDIAF ante el alcalde, Evencio Ferrero, y la concejala de Igualdade e Benestar, Maica Ures.
Datos que estuvieron muy condicionados por la pandemia, tanto por los protocolos de actuación como por las repercusiones que tuvo en los propios usuarios. En este sentido, entre las conclusiones del informe destaca que la COVID-19 provocó una desestructuración del día a día propiciada por la pérdida de la rutina casa-escuela-ocio, el cambio de las relaciones cotidianos, la falta de espacios al aire libre para jugar o la facilidad de acceso a la tecnología. Entre otros datos, el informe también recoge que la edad media de acceso experimentó un leve aumento motivado por la ralentización de los procesos de detección en los servicios de primera instancia que «son, principalmente, centros de saúde e colexios», afirmó Antelo. En el 2021 la edad media se situó en los 3 años, frente a los 2,9 del 2020. Destaca la gran diferencia de usuarios por sexos: 72,6% fueron niños y un 27,4%, niñas.
De las 113 familias atendidas, el 63,7% son residentes en el ayuntamiento carballés pero al servicio, que cumplirá ocho años a finales de este 2022, acuden niños y niñas de los siete ayuntamientos de la comarca de Bergantiños. En total se realizaron 1.666 prestaciones de apoyo personalizado y 480 actuaciones de coordinación con otros profesionales y recursos.
La UDIAF Bergantiños forma parte, junto con la del Salnés y del Deza, de un proyecto dirigido por la Asociación Galega de Atención Temperá y subvencionado íntegramente por la Consellería de Política Social para niños y niñas de 0 a 6 años. Su sede está en la avenida del Ambulatorio, en un local cedido por el Ayuntamiento de Carballo. El servicio es público y gratuito. El contacto puede realizarse a través del correo electrónico bergantinos@atenciontemprana.com o bien llamando al teléfono 881 946 410.