El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, defendió en el Parlamento gallego el modelo eólico de la Xunta de Galicia que, según dijo, se basa en la planificación, es garantista desde el punto de vista ambiental y busca un impacto positivo en el tejido productivo.
Conde compareció a petición propia para explicar la situación y perspectivas del desarrollo del eólico en Galicia y destacó, así, que la Administración autonómica está actuando desde el equilibrio, la transparencia y de acuerdo al plan sectorial eólico.
Según apuntó, en este momento Galicia tiene en diferentes estados de tramitación más de 6000 MW. De ellos, añadió, los proyectos actualmente autorizados o en obras apenas representan el 15 por ciento del total; es decir, de cada siete parques que hay en proyecto en Galicia, un cuenta con autorización o ya está en construcción. En ese sentido, afirmó no entender expresiones como ‘boom eólico’, puesto que en Galicia la decisión de aprobar o archivar un parque depende exclusivamente del cumplimiento de la legislación vigente. Así, precisó que, de los 77 proyectos (2200,3 MW) que obtuvieron DIA favorable en enero, ya se está tramitando la autorización de 60 de ellos.
Conde recalcó que la Administración autonómica busca ofrecer la máxima seguridad jurídica a los promotores y, por lo tanto, garantías de que el sector eólico en Galicia se desarrolla conforme a la normativa y que solo se aprueban aquellos proyectos que se ajustan a la legalidad.