La Xunta de Galicia, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), viene de activar una nueva convocatoria de la línea de préstamos directos, que suma 18 millones de euros en la búsqueda de facilitar la financiación y promover la competitividad de pymes y autónomos gallegos. La línea, que se enmarca en la Agenda Financiera 2023, se centra en la financiación de inversiones estratégicas, prestando también especial atención a la operativa de las empresas en el contexto actual de incremento generalizado del coste de las materias primas y de la energía, además de atender a actuaciones llevadas a cabo por centros tecnológicos, asociaciones empresariales, fundaciones y entidades que desarrollen actividades económicas, de I+D o de servicios de interés para el tejido empresarial gallego, y operaciones de la industria auxiliar naval.
Entre las líneas publicadas se contemplan préstamos para inversiones estratégicas consistentes en la creación de nuevas instalaciones y en la mejora de las existentes, o en el incremento de capacidad productiva. Con un tipo de interés con bonificaciones de hasta el 1,5% con respecto al de mercado para determinadas modalidades de inversión, estos préstamos tienen una duración de hasta 12 años con la posibilidad de incluir uno de carencia.
Asimismo, se habilitan préstamos para financiar aquellas industrias afectadas por el incremento de precio de materias primas y suministros, escalada iniciada a consecuencia de la invasión de Ucrania. En este caso, las cuantías oscilan entre los 300.000 euros y un millón, contando también con bonificación en los tipos de interés.
Además, estos préstamos directos comprenden otras dos líneas para impulsar actuaciones llevadas a cabo por centros tecnológicos, asociaciones empresariales, fundaciones y entidades que desarrollen actividades económicas, de I+D o de servicios de interés para el tejido empresarial gallego, y operaciones de la industria auxiliar naval.