Así lo anunció la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, en el marco de uno de los encuentros informativos #ConstruíndoFogar organizados por su departamento y con los que seguirá recorriendo diferentes comarcas gallegas con el fin de dar a conocer entre sus potenciales beneficiarios el conjunto de subvenciones en materia de vivienda que se convocarán a lo largo de 2022.
Ángeles Vázquez subrayó la gran oportunidad que supondrá para Galicia la treintena de programas que gestionará la Consellería este año y que permitirán poner a la disposición de particulares, entidades locales y promotores más de 150 millones de euros para actuar en el campo residencial. En el caso de las dos líneas de subvención mencionadas, explicó que con el programa a nivel de edificio el objetivo es apoyar la mejora de la eficiencia energética mediante actuaciones como la renovación de cubiertas y de fachadas de edificios residenciales colectivos y viviendas unifamiliares, siempre que se garantice un ahorro mínimo del 30%.
El importe máximo será de 30.800 euros, en caso de incluirse la retirada de elementos con amianto. Asimismo, la otra línea nueva para recuperar inmuebles ya construidos prevé incentivos de hasta 30.000 euros para la redacción de proyectos de rehabilitación integral y de un máximo de 3.500 euros para la elaboración del libro del edificio, documentación fundamental para garantizar una correcta conservación de los inmuebles existentes.