El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, informó este miércoles en el Parlamento de que su departamento viene de conceder autorización administrativa previa y de construcción a 75 de los 77 parques eólicos que en enero ya habían recibido la autorización ambiental de la Consellería de Medio Ambiente. Según Conde, 24 de ellos tendrán finalmente menos potencia del previsto, con el que los MW autorizados pasan de los 2.200 validados en las evaluaciones ambientales de enero a los 1.961 que ahora reciben la autorización de construcción. Una cifra que supone el 50% de los 4.000 MW que hay ya instalados en Galicia. Además de estos parques competencia de la Xunta, el Estado también validó ambientalmente en enero otros 7 proyectos que suman otros 712 MW.
Si el 25 de enero era a fecha que tenía la Xunta para resolver la tramitación ambiental de todos los proyectos que le habían presentado los promotores, momento en el que realizó la principal criba autorizando 77 y denegando por su impacto otros 43, ahora, tres meses después, había un nuevo hito. En esta ocasión lo que tenía que analizar el departamento de Industria de la Xunta, dependiente de la vicepresidencia económica, eran cuestiones técnicas y resolver sobre la autorización final de los proyectos, proceso en el que solo quedaron por el camino dos parques.
Además, según Conde, en 24 parques de los ahora autorizados “se obligó a los promotores a reducir la potencia con respeto al proyecto inicial para que se ajustaran a los requerimientos técnicos, medioambientales y patrimoniales necesarios”.Como ya pasó con las autorizaciones ambientales, las ahora otorgadas no significan que todos los proyectos acaben finalmente construidos. Ahora las empresas deben obtener otras licencias parciales y tendrán aún dos años para poner en marcha sus proyectos, plazo en el que se no lo hacen perderán el permiso de conexión a la red eléctrica y deberán reiniciar los trámites.