La Xunta impulsa una reforma normativa para facilitar el cambio de bajos comerciales a viviendas

2 minutes read

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que el Gobierno gallego impulsará este año un cambio en la normativa de habitabilidad de Galicia con el objetivo de facilitar y permitir, en determinados supuestos, que bajos comerciales abandonados o sin actividad en entornos urbanas puedan renunciar a su uso original para reconvertirse en viviendas. Además, tal y como explicó Rueda, la Xunta también busca “actualizar una normativa” que fue aprobada hace 13 años y que incorpora “requisitos muy estrictos y obsoletos” de cara a rehabilitación o reforma de una vivienda.

El Consello acordó iniciar la tramitación del decreto que va a modificar las actuales Normas de habitabilidad de viviendas de Galicia, aprobadas en 2010. “Lo que buscamos es que si un bajo no va a tener uso comercial, pueda tener un uso residencial”, indicó Rueda, es decir, “no se trata de evitar el uso comercial de los locales sino de posibilitar otros”. Esto, resaltó, va a favorecer, por una parte, que aumente la oferta de viviendas disponibles para la ciudadanía y, por otra, “evitar la sensación de degradación que produce tener muchos bajos abandonados tanto en el centro como en los barrios de las ciudades”.

Hace falta subrayar que ahora existe ya la posibilidad de adaptar bajos comerciales para destinarlos a uso residencial, pero esta adaptación queda impedida a veces por el hecho de que la normativa actual de habitabilidad exige que se cumplan una serie de condiciones bastante estrictas para garantizar la protección de las vistas de las viviendas desde el exterior.

Por eso, uno de los cambios que se quiere introducir favorecerá la reconversión de bajos en viviendas cuando se den este tipo de situaciones, permitiendo a los ayuntamientos hacer excepciones y simplificar las exigencias de adaptación necesarias para garantizar la intimidad de los residentes en determinados ámbitos, siempre que esté debidamente justificado por motivos urbanísticos o de protección patrimonial.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?