El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció la declaración como iniciativa empresarial prioritaria de esos 13 parques eólicos, distribuidos en diferenets comarcas gallegas y promovidos por Greenalia Wind Power (11 proyectos), Iberdrola y Enel Green Power. “Van a suministrar energía a largo plazo a Alcoa y al Grupo Cortizo”, indicó el mandatario.
Esta medida se enmarca en la Ley de simplificación administrativa de la Galicia [aprobada en 2017 en solitario por el PP y con duras críticas de oposición, movimientos sociales y ambientalistas, que la bautizaron como ‘Ley de Depredación de Galicia’]. Esa ley contempla la declaración de iniciativas empresariales prioritarias, lo que permitiría acelerar y simplificar trámites a los proyectos así considerados por el Gobierno gallego.
En este caso, 13 proyectos eólicos, entre ellos 11 de Greenalia, empresa de la que se ha denunciado el hecho de que su conselleira sea Beatriz Mato, ex conselleira de Medio Ambiente de Núñez Feijóo. Esta semana Adega elevó a la Fiscalía General del Estado la denuncia contra el “indulto millonario” del Gobierno gallego a Greenalia, archivada en Santiago.