Estas personas forman parte de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (Anmupesca), que en la comarca agrupa a la Asociación de Mariscadoras Río Anllóns, Asociación de Rederas O Fieital de Malpica, Asociación de Rederas Illa da Estrela de Corme y la Asociación de Mujeres del sector pesquero Seo de Fisterra, quienes tras dirigirse por carta a los ministerios implicados -Pesca, Trabajo, Igualdad y Seguridad Social- sus demandas no han sido escuchadas y las profesionales femeninas del sector de la pesca se encuentran abandonadas sin poder beneficiarse de ninguna de las ayudas convocadas. “De nuevo, una vez más se confirma que los más vulnerables son los que peor parados salen”, destaca Rita Míguez, presidenta de Anmupesca, a la vez que pone en evidencia el estado de desesperación de compañeras mariscadoras, rederas, percebeiras, armadoras, etc.
Después de solicitar que se decretarse el cese de actividad por fuerza mayor en las actividades profesionales de marisqueo, confección de aparejos de pesca y armadoras y medidas paliativas para otras profesionales como pescantinas o biólogas, y tras la negativa del Gobierno a decretar el cese de estas actividades, la única solución que les plantearon desde el Gobierno de España fue la posibilidad de acogerse a la acreditación del descenso del 75% de los ingresos en el mes de marzo con respecto al semestre anterior.
Realizados los cálculos, casi el 100% de estas profesionales (mariscadoras, rederas y otras profesionales) no pueden acogerse a dicha medida dada la debilidad estructural de las profesiones femeninas del mar y su frágil situación en el sector. Esta situación las condena a no percibir ayuda alguna durante este mes de marzo y cuestiona las futuras.
Cabe señalar los bajos ingresos que perciben esas mujeres por su actividad, ya que en la mayoría de los casos no llegan al salario mínimo interprofesional, lo que no les permite en ocasiones llegar a final de mes ni garantizar un mínimo ahorro. A ello hay que añadir que muchas son familias monoparentales con hijos y ascendientes a su cargo lo que acrecienta la ansiedad derivada de esta situación.