Música, teatro y animación en otoño cultural de Cabana  

4 minutes read

El Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños presentó su programación cultural para este otoño incluyendo entre su amplio ábaco de propuestas numerosas actividades dirigidas a todo tipo de públicos.

El domingo, día 22 de octubre, darán comienzo las actividades con el inicio de los ‘Domingos de baile’ que animarán las jornadas dominicales en el centro de mayores de Neaño gracias a las actuaciones de Judith Cundíns, Rocío Pérez, Alber Tito y Lupe, todos ellos a partir de las 19:00 horas.

También el domingo 22, Xarope Tulú desembarcará a las 18:00 horas en el auditorio municipal para llevarle al público cabanés “A Lingoreteira”, una pieza teatral que ponen de manifiesto la narración oral.

El jueves 26 de octubre se realizará un viaje a la Ribeira Sacra en la que se incluye paseo en barco, visita a una bodega y degustación de productos de la zona.

Por su parte, el sábado, día 28, volverá un año más la ruta ‘Los Colores de Samaín’ en el que las personas asistentes recorrerán disfrazados portando luces o candiles un itinerario desde el Dolmen de Dombate hasta el Castro de Borneiro, con inicio a las 18:00 horas, con el acompañamiento musical de O Son do Castro y las representaciones teatrales de ‘Os Quinquilláns’.

La obra de teatro “As palabras perdidas”, de Inventi Teatro cerrará el mes de octubre el día 28 a partir de las 18:00 horas en el Auditorio Municipal.

La programación cultural de noviembre se iniciará el día 7 de con la proyección del documental ‘El médico de los pobres’, que repasa la figura y trayectoria de Federico A. Rioboo.

El día 10 los más niños del municipio podrán disfrutar de la ‘Romería de Invierno en verano de San Martiño’, con múltiples actividades cómo degustación de castañas asadas y chocolate, cuentacuentos con Ángel Moure y música por cuenta de Los Festicultores.

El 19, el auditorio municipal será el escenario de “Historia de una niña novia del mar” una pieza de teatro que versa sobre el anhelo de una joven gallega por ser marinera. La función dará comienzo a las 18:00 horas.

Por su parte, el viernes 24 de noviembre, se conmemorará la jornada “A visibilidade da muller” con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres el día 25 de noviembre. Dicha actividad tendrá lugar en la Casa del Pendón a las 11:00 horas y para asistir es necesario inscribirse con antelación en el 981 754 020 o en el departamento de Cultura del Ayuntamiento.

El festival ‘Nuestras Músicas’, organizado por la Asociación de hombres y mujeres de la Coral de Cesullas cerrará el domingo 26 las actividades en noviembre con las actuaciones a partir de las 18:00 horas en el auditorio municipal de las siguientes agrupaciones y artistas cabaneses: Jacinto Paredes y sus acordeones, Manuel Souto, Felipe Gómez, el grupo de gaitas Maruxía, Os Enxebres de Cabana, O Son do Castro, My Way, Os Farrapos, Eloy Mato y Pablo Barreiro.

Diciembre comenzará también con la música como la gran protagonista con la celebración del XIX Festival Tiempos de Navidad, el día 2 a partir de las 18:30 horas en el auditorio municipal, con las actuaciones de las corales Don Diego de Muros, de Cesullas y la Coral Polifónica Santa Marina de Ponteceso.

El día 15 , también en el auditorio municipal, tendrá lugar la actividad “Abrazando las Navidades” en la que intervendrán Las Cantarinas de Riobó y las de Anos, Son de Cabana y las corales de Canduas y Cesullas.

El concierto de Navidad, por cuenta de Pablo Díaz, programado para el día 17 de diciembre a las 18.00 horas en el auditorio municipal será el encargado de cerrar la programación de otoño de Cabana de Bergantiños.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?