Que es un medio periodístico digital? En la actualidad existen en la red una multitud de iniciativas de comunicación de todo tipo, profesionales o no, que siguen criterios periodísticos o no, con contenidos propios o no. “Para separar el grano de la paja”, el Colegio Profesional de Periodistas de Galicia viene de crear el Registro de Medios Digitales Gallegos (NRede) para reconocer los medios de comunicación con criterios periodísticos que existen en el campo digital.
El Registro “es una herramienta necesaria en los tiempos de la digitalización de contenidos para separar el grado de la paja; para que lectores y administraciones identifiquen las empresas que realmente realizan una labor periodística”, destaca el decano del Colegio de Periodistas.
La iniciativa, que fue presentada este miércoles por el decano del Colegio de Periodistas, Francisco X. González Sarria, y el secretario de la entidad, Darío Janeiro Pereira, “es una herramienta necesaria en los tiempos de la digitalización de contenidos para separar el grado de la paja; para que lectores y administraciones identifiquen las empresas que realmente realizan una labor periodística”, destacó González Sarria.
El Registro busca, por lo tanto, ofrecer a la ciudadanía “a garantía de que la información a la que está teniendo acceso es fruto de un trabajo profesional y respeta la deontoloxía del periodismo, distinguiéndola así de otro tipo de contenidos digitales”, señala el Colegio. Igualmente, pretende servir de ayuda para que estos medios tengan más argumentos para el acceso a subvenciones públicas (de las que en este momento están excluidos en muchas ocasiones en Galicia) o para acreditarse en determinados eventos.