La asociación FEGADACE impartirá un curso sobre alimentación y deglución para personas con daño cerebral adquirido para el alumnado del ciclo de atención a personas en situación de dependencia en el que se ofertan plazas libres para trabajadoras y familiares de la comarca.
El IES Eduardo Pondal de Ponteceso acogerá en su biblioteca el lunes 26 de febrero de 9:30 a 14 horas el curso ‘ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DEGLUTICIÓN. ABORDAJE EN EL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO’. Es una formación impartida por las logopedas y terapeutas ocupacionales de FEGADACE, y tiene una duración de 4:30hs.
Al igual que habían hecho con anteriores formaciones, estará organizada en colaboración con la Escuela Gallega de Salud para Ciudadanos por lo que todas las personas asistentes recibirán un certificado.
El daño cerebral adquirido es la discapacidad resultante de una lesión en el cerebro causada, en la mayoría de los casos, por un ictus o un traumatismo craneoencefálico. Afecta a unas 35.000 personas en Galicia (según la propia Federación Gallega de Daño Cerebral).
Con el daño cerebral adquirido pierde sentido hablar de discapacidad física, psíquica o sensorial: son muchas secuelas al mismo tiempo, y se presentan en diferentes grados e intensidades según la persona. Las secuelas del daño cerebral son diferentes y heterogéneas, y generan distintos tipos y niveles de discapacidad según la persona y la lesión. De ahí que sea muy importante tener una formación amplia sobre los posibles cuidados que pueden precisar las personas que sufren este tipo de consecuencias.
Ya es el segundo curso que se realiza en el IES Eduardo Pondal para ahondar en la formación del alumnado del ciclo de atención a la dependencia, y como siempre, intentan abrir las actividades al vecindario que dedica su tiempo a los cuidados, sea cómo profesión o cómo ayuda a algún familiar.
«Queremos seguir siendo un centro que ofrezca actividades de interés a toda la comunidad que se encarga de los cuidados a la dependencia en la Costa da Morte, manteniendo canales de comunicación y abrirnos a la comunidad brindando un beneficio en el entorno bergantiñán», afirman desde el centro.