Estas visitas, dirigidas por guías profesionales del Parque Nacional marítimo-terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, pretenden contribuir a dar a conocer entre los visitantes el patrimonio natural y ambiental de ambos archipiélagos así como aspectos destacados de su historia. Todas las rutas están pensadas para grupos reducidos para garantizar una experiencia de calidad y el más personalizada posible, al tiempo que se preserva el entorno.
En concreto, las personas interesadas podrán escoger entre rutas como Cíes, unha illa de paisaxes u Ons, unha illa con 2 caras, en las que visitarán miradores y en las que se abordarán cuestiones generales sobre sus valores naturales. En el caso de Cíes, unha viaxe no tempo y Ons, un pobo no mar se tratarán aspectos de carácter histórico-etnográfico.
A mayores, también se ofrecerán otras rutas más cortas y específicas como Entre mareas, O secreto da praia de Rodas, Silencio! Píase o Por que a auga está tan fría?, que amplían el conocimiento de algunos valores naturales especialmente relevantes como la zona intermareal o el complejo lago-duna de Rodas.
Dichas rutas están recomendadas para público adulto, pero para los menores de 12 años hay una oferta específica denominada Illas a vista de paxaro. Estas rutas tienen dinámicas participativas con las que las aves irán presentando el paisaje de las islas a los jóvenes participantes. Están recomendadas para edades comprendidas entre 6 y 12 años y los menores deberán ir acompañados en la ruta por una persona adulta.
Hace falta recordar que el Parque Nacional das Illas Atlánticas ofrece de forma casi ininterrumpida este tipo de itinerarios guiados y gratuitamente por Cíes y Ons, coincidiendo con los períodos en los que se ofrece el servicio de transporte regular en barco a ambos archipiélagos.