Podemos Laxe consigue abrir expediente a Patrimonio por el abandono del yacimiento del Aprazadoiro

2 minutes read

Unidas Podemos Laxe consigue abrir expediente a Patrimonio de la Xunta tras emitir el pasado 16 de marzo un informe al Ministerio de Cultura por el estado de abandono del yacimiento arqueológico del Aprazadoiro después de observar el estado en el que se encuentran los Petroglifos de la Pedra Xestosa y de todo el yacimiento arqueológico del Aprazadoiro incluido en el Catálogo de Patrimonio del Ayuntamiento, y por lo tanto con Protección Universal.

Unidas Podemos realiza una recopilación de documentos emitiendo informe al Ministerio de Cultura a través del Instituto Estatal de Patrimonio. Entre los documentos que se acercaron están: el Catálogo de Patrimonio del Ayuntamiento de Laxe de 2019 (donde está registrado el yacimiento y por lo tanto está en la Xunta), un informe sobre la Estación Zoomórfica realizado por arqueólogos colegiados para el vecino Ayuntamiento de Cabana y en el que se menciona el depósito y consta que puede tener una mayor extensión, la memoria técnica del Proyecto Eólico Monte Chan realizado por la bióloga colegiada Doña Verónica Creciente situada en el entorno de este depósito, la respuesta del Ingeniero Colegiado Sr. Jorge Soneira Muíño donde advierte de la proximidad del depósito al parque eólico, y la carta de la asociación ecologista Contraminate a la Secretaría General Técnica y del Patrimonio de la Xunta relativa al parque eólico, además de alertar del desarrollo del Parque Megalítico de la Costa da Morte que pertenece a la Red Gallega de Patrimonio Arqueológico de la Diputación y cuyo presidente es el alcalde del PP de Laxe D. José Luis Pérez Añón desde el pasado 5 de junio de 2022.

Este también tiene tres peticiones a la Fiscalía del Estado, por parte de tres asociaciones, para investigar un posible corrupción por la influencia de las ayudas educativas en forma de bolsas que concede EDP (empresa promotora del parque eólico) y que pueden condicionar los vecinos a no oponerse a la no construcción de dicho parque. Este informe también está registrado en Patrimonio de Europa.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?