Pontevedra acogió la apertura de las VI jornadas de industrias musicales

1 minutes read

La Fundación Paideia Galicia cuenta un año más con el apoyo de la Xunta en la organización del ciclo de Jornadas de Industrias Musicales, que este jueves inició en Pontevedra su sexta edición, bautizada como A volta IN-perfecta. El retorno de la música en la nueva era. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó en esta sesión de apertura, en la que enmarcó esta colaboración en el compromiso que el Gobierno gallego comparte con Paidea a favor de una mayor profesionalización en el ámbito de la música emergente.

“A través de esta valiosa alianza, llevamos ya desarrolladas en los últimos cinco años una quincena de sesiones a las que siempre les quisimos aplicar un perfil marcadamente profesional”, señaló el representante de la Consellería de Cultura, Educación Universidad, quien mostró su satisfacción por la incorporación de Pontevedra como sede de los encuentros, siguiendo con el modelo de itinerancia por diferentes localidades gallegas.

El espacio Nemonon acogió esta primera jornada del ciclo, A canción IN-perfecta, que estuvo moderada por la cantante, compositora y productora Wöyza. Para abordar los retos y oportunidades de la industria musical en su reactivación tras los momentos más complicados de la pandemia, se contó con las intervenciones de Campi Campón, músico, ingeniero y productor para artistas como Vetusta Morla, Xoel López o Morgan, y Kaki Arkarazo, músico, instrumentista y productor musical de grupos como Os Diplomáticos de Monte Alto, Amparanoia, Betagarri o Banda Bassotti.