Pontón presentó en Vigo un plan de choque centrado en ayudar a las personas y a las PYMES

2 minutes read

En un acto, en el que también participaron el portavoz municipal, Xabier Pérez Iglesias, y el diputado Nestor Rego, la líder del Bloque, Ana Pontón, destacó que la peor crisis de precios en cuatro décadas “requiere medidas urgentes”, y por eso el BNG “presenta un plan de choque para movilizar 700 millones de euros destinados a paliar los efectos de una inflación descontrolada.

Pontón detalló las principales propuestas diera plan de choque, que incluye un fondo de recaste social por importe de 90 millones de euros para ayudar a los colectivos más desfavorecidos con medidas como incrementar en cien euros mensuales el tramo autonómico de las pensiones no contributivas, que son precisamente las de menor cuantía; mejorar la prestación de la RISGA y hacer que sea compatible con la percepción del ingreso mínimo vital; así como incrementar las ayudas para sufragar los gastos básicos de vivienda para las rentas más bajas.

La segunda gran línea de actuación es un fondo de rescate económico dotado con 175 M€ destinado a los sectores productivos y a las PYMES, con medidas como un programa para incentivar el consumo en el comercio local y hostelería y 40 M€ para el sector primario, tanto agroganadero cómo pesquero, en ambos casos muy afectados nos cuestes de producción por el incremento de precios.

El plan de choque incluye cómo tercera medida un plan de inversiones extraordinario en obra pública, centrado en vivienda, transición energética y transición digital, capaz de movilizar 325 millones de euros. En cuarto lugar, un fondo de apoyo a los ayuntamientos de 35 M€ para compensar la subida de la factura de la luz y de los carburantes, – cifrada en 100.000 € de media anuales en los municipios gallegos-, así como para cubrir la revisión de precios en los contratos de obra de la administración local, que afectan sobre todo a la pequeña empresa con implantación local.

Por último, el plan de choque que formula el BNG incluye un fondo de liquidez de 75 millones de euros para facilitar líneas de financiación y avales a las pequeñas y medianas empresas. La líder nacionalista también avanzó que junto con estas medidas de urgencia, el Bloque está preparando una proposición de ley con medidas a medio y largo plazo de carácter estructural, una proposición de ley para modernizar y transformar Galicia estructurada en cinco áreas estratégicas.