La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, con el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, y con el director general de Movilidad, Ignacio Maestro, presentó este documento que se somete a información pública.
Esta completa herramienta de planificación transversal de la movilidad contiene 5 objetivos estratégicos, 19 objetivos operativos, un conjunto de 12 programas y 98 actuaciones.
Este modelo integral de movilidad está basado en una red de transporte interurbana donde las conexiones se planifiquen y complementen los dos grandes modelos de movilidad en Galicia: la urbana y la rural.
Mediante una acción transversal, el documento propondrá avanzar hacia un nuevo modelo de movilidad, en gran medida, con un concepto clave, que es la reducción de desplazamientos: acercando los servicios a los ciudadanos, con teletrabajo y con las nuevas tecnologías.
Esta reducción también se aplicará a las distancias, con una mejor ordenación del territorio y con el fomento de servicios y productos de cercanías; a las emisiones asociadas al transporte, con la movilidad peatonal, el transporte eléctrico y los vehículos de emisiones cero; o a la siniestralidad asociada a la movilidad.