En un acto de prensa el coordinador general de la formación, Suso Ares, dio cuenta del trabajo estratégico en la implantación territorial. «Estamos con un trabajo de contactos en alrededor de 200 ayuntamientos, y que es de vital importancia estratégica la nueva agrupación de O Grove, tanto por las personas que la componen con su trayectoria política cómo experiencia personal», dijo.
El portavoz de la Ejecutiva, César Pazos, avanzó en la estrategia del PG como partido del País, y que al igual que hizo el Partido Galeguista con Castelao al frente, y estos habían conseguido implantar el partido antes del 1936 en 90 ayuntamientos. Siguió comentando que el PG tiene cómo objetivo hacer política de la gobernanza, del entendimiento y de sacar lo mejor de las potencialidades que tenemos cómo pueblo.
A continuación el secretario local, Fonso Padín, recalcó la suerte de contar con un grupo local formado por personas con experiencia política, personas sensatas y de valores, personas que van a hacer que se dé soluciones idóneas a los problemas de O Grove, y que entre los retos está caminar hacia una candidatura municipal con solvencia, útil para el pueblo y con la posibilidad de tener una representación municipal con capacidad para decidir.
En particular será una buena noticia la presentación de la Secretaría Local, en la que está una persona de muy amplia trayectoria galleguista en O Grove y parte de Galicia.
Por otra parte la coordinación territorial, en la que está otro compañero de O Grove, con trayectoria política, empresario del mar y por tanto conocedor del ayuntamiento y de sus problemáticas.
Y por último el coordinador territorial de Pontevedra, Miguel Míguez, que también es de O Grove y por tanto miembro de esta nueva agrupación local, informó de las agrupaciones de otros ayuntamientos como Vigo, Baiona, etc. y que están en agenda de presentación en cuestión de meses y de otras muy interesantes. Para finalizar doy cuenta de la previsión en expansión del Partido Galego por la comarca y parte de la provincia.