El ayuntamiento de Santa Comba continúa apostando por una mejora en la comunicación de sus actividades. Hazlo directamente con el vecindario, desde hace años, a través de un sistema de mensajes directos a través del Whastapp, una herramienta al alcance de todo el mundo.
Pero se hace complicado para los comprometidos técnicos xalleiros seguir informando a las más de 2.200 personas inscritas en el servicio de información municipal, ya que las restricciones de Whastapp le obligan a tener 9 listas de distribución diferentes para poder enviar las más de 10.000 mensajes que llegan a enviar en una sola jornada.
Por eso, proponen migrar el servicio a Telegram, otra plataforma semejante al Whastapp pero más libre a la hora de enviar mensajes de difusión. Apuntan más ventajas del Telegram cómo lo poder borrar mensajes antiguos o caducados, pueden editar y rectificar mensajes enviados, no hay limite de suscricións, los suscritores no pueden escribir ni enviar imágenes (reciben unos 20 mensajes equivocas al día), y pueden tener vari@s administradores.
Por un tiempo irán conviviendo con las dos aplicacióins y a los usuarios suscritos en TELEGRAM irán dándolos de baja de Whatsapp para no duplicar el contenido. Para los interesados en unirse, pueden buscar en Telegram “CANAL SANTA COMBA INFO”, y también animan a las persomas interesadas que tengan dudas a pasarse por el Edificio Multiusos.