Técnicos forestales del Servicio de prevención de incendios forestales de Galicia formaron de manera telemática a sus homólogos de Paraguay en el manejo de las quemas prescritas y en el régimen gallego de comunicaciones y autorizaciones de quemas de restos agrícolas y forestales.
Solicitada desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la instrucción se llevó a cabo en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En concreto fue dirigida al Instituto Forestal Nacional (Infona) de Paraguay, donde se acaba de aprobar una ley sobre el manejo integral del fuego que traslada a los municipios la competencia para autorizar, supervisar y hacer seguimiento a las solicitudes de quemas, principalmente de pastos para ganado. En el ámbito nacional quedan las facultades de sancionar, fiscalizar y también llevar a cabo seguimiento y coordinación.
En esa línea, el país sudamericano se encuentra ahora preparando las regulaciones pertinentes para aplicar la nueva ley, para lo cual solicitó información sobre la experiencia en España. Así, desde la Consellería de Medio Rural se desgranó el modelo actualmente en vigor en cuanto a las comunicaciones de quemas de restos agrícolas y a las autorizaciones de quemas de restos forestales. También sobre el uso del fuego por parte del Servicio mediante quemas prescritas, que se ejecutan siempre con criterios técnicos con el fin de anticiparse a los incendios forestales