Vimianzo | El gobierno local insiste «la confrontación política no ayuda a paliar los efectos de la pandemia»

Monica Rodríguez, alcaldesa de Vimianzo.

El gobierno local de Vimianzo insiste en que la confrontación política no ayuda a paliar los efectos de la crisis provocada por la covid-19. La formación municipal solicitó el día 14 de noviembre la realización de un Pleno extraordinario, por el que pretendían que fueran concedidas ayudas al tejido comercial como aportaciones nominativas o de emergencia social.

A vista de esto, intervención emitió un informe entendiendo que las ayudas en el Ayuntamiento de Vimianzo en tanto en cuanto a emergencia social ya están detalladas y reguladas, para dar cobertura a las necesidades básicas según lo que determina la Ordenanza; las situaciones de urgencia que puedan derivar para las familias e individuos por la situación de la covid-19 estarían cubiertas en esa aportación.

“En el caso de estimarse insuficientes estas ayudas de emergencia social, o que no dan cobertura a las necesidades que se estiman necesarias por el Pleno de la Corporación, deberá tramitarse el expediente oportuno, bien modificando la Ordenanza de emergencia social o bien creando una nueva línea de subvenciones”, reza el informe.

En segundo lugar, en lo que se refiere a subvenciones nominativas, “parece muy complicado tramitar las ayudas como nominativas, pues no se conoce de antemano el beneficiario, pues deben reunir una serie de requisitos segundo la propuesta de Adelante Vimianzo como sería el cierre obligado o la pérdida de ingresos superior al 40% de los ingresos obtenidos durante el mismo período del año anterior. Esto solamente sería viable mediante una línea de aportaciones por concurrencia competitiva donde las personas que reúnan esos requisitos presente a solicitud”, continúa el informe.

Por otra parte, habría que modificar el anexo de aportaciones nominativas del presupuesto en vigor, además de la dotación económica y “dadas las fechas en las que nos encontramos, sería difícil poder finalizar la tramitación antes de 31 de diciembre , por lo que entrarían en vigor en el año 2021, que sería el ejercicio a incluir las aportaciones nominativas, ya que el citado anexo de aportaciones no es prorrogable”, finaliza.

Desde el gobierno local se ruega que “no es turno de hacer política no solo por tratar de llevar la iniciativa, sino porque no piensan más allá. Sí es verdad que el 2020 finaliza en apenas un mes, esta situación está lejos de terminar”, insisten, “algo que parece que no entienden desde Adiante Vimianzo”.

Con todo, desde el gobierno local quieren poner de manifiesto que “en ningún caso estuvimos en contra de esta propuesta, porque la idea es la de ayudar a todo el tejido comercial, y nosotros comulgamos con eso. Pero es preocupante por parte del señor Antelo la falta de planificación de cara a el futuro, y no vamos a permitir que se hipotequen las arcas municipales con propuestas que, además de la imposibilidad de su ejecución, atienden más la inteses partidistas que al común, que es el bienestar del vecindario”, señala la alcaldesa, Mónica Rodríguez.