El Ayuntamiento de Vimianzo presentó un novedoso programa de apoyo a la nutrición organizado conjuntamente entre el Ayuntamiento y el Centro de Salud vimiancés. Esta iniciativa pone el foco en cuestiones de alimentación saludable y, para llegar al mayor número de vecinos y vecinas posible, recorrerá las 14 parroquias del municipio.
En la presentación, en la sala de conferencias de la Casa de la Cultura, estuvieron, por parte del Ayuntamiento, la alcaldesa, Mónica Rodríguez; la concejala de Bienestar Social, Sanidad, Igualdad y Atención Ciudadana, María José Pose; y el técnico municipal Víctor Santos; mientras que por parte del Centro de Salud de Vimianzo asistieron la jefa de servicio de Atención Primaria de Vimianzo, Teresa Castro; y la nutricionista de la Unidad y Apoyo Nutricional del Centro de Salud de Vimianzo, Rocío Sánchez. Esta última será la encargada de impartir las charlas por las parroquias del ayuntamiento.
En la programación de este proyecto se incluyen temas cómo la el concepto de alimentación saludable, la proporción y variedad de nutrientes que debe llevar un buen plato, la frecuencia con las que cada persona debe comer en función de sus necesidades o la importancia de otros factores más allá la alimentación, como el ejercicio físico, el descanso o una buena hidratación. Para hacer las charlas más didácticas, se responderán a las dudas más frecuentes respeto de la alimentación saludable, como por ejemplo, si es necesario hacer cinco comidas diarias, si es cierto que el desayuno es la comida más importante del día o si es malo cenar. Además, se dará respuesta a las cuestiones particulares de los y de las participantes.
Desde el Ayuntamiento y el Centro de Salud son conscientes de las dificultades de algunos vecinos y vecinas para desplazarse. De este modo llevarán el programa a las 14 parroquias que conforman el municipio de Vimianzo. El calendario es el siguiente:
• Cambeda. 23 de febrero. De 10:00 a 11:00 horas en la escuela.
• Berdoias. 23 de febrero. De 11:30 a 12:30 horas en la escuela.
• Castrelo. 1 de marzo. De 10:00 a 11:00 horas en la escuela.
• Baíñas. 1 de marzo. De 11:30 a 12:30 horas en lo centro cultural.
• Serramo. 15 de marzo. De 10:00 a 11:00 horas en el local vecinal.
• Treos. 15 de marzo. De 11:30 a 12:30 horas en la escuela.
• Tines. 22 de marzo. De 10:00 a 11:00 horas en la escuela.
• Bamiro. 22 de marzo. De 11:30 a 12:30 horas en la escuela.
• Salto. 5 de abril. De 10:00 a 11:00 horas en el salón parroquial de Castromil.
• Vimianzo. 5 de abril. De 11:30 a 12:30 horas en la sala de conferencias de la Casa de la Cultura.
• Calo. 12 de abril. De 10:00 a 11:00 horas en la escuela de la Pasarela.
• Carantoña. 12 de abril. De 11:30 a 12:30 horas en la escuela.
• Cereixo. 19 de abril. De 10:00 a 11:00 horas en la escuela del Vilar.
• Carnés. 19 de abril. De 11:30 a 12:30 horas en lo centro cultural.
La concejala de Bienestar Social, Sanidad, Igualdad y Atención Ciudadana, María José Pose, destacó la “constante apuesta del Ayuntamiento de Vimianzo por mejorar la calidad de vida del vecindario”. Subrayó que el objetivo de estas charlas es “que todos y todas sepamos cómo alimentarnos de forma correcta, ofreciendo un asesoramiento profesional y gratuito para llegar a la mayor cantidad de personas posible. Y precisamente por eso hacemos que este programa sea itinerante, para que cualquiera que quiera asistir pueda hacerlo en su parroquia”.
Por su parte, la nutricionista de la Unidad y Apoyo Nutricional del Centro de Salud de Vimianzo, Rocío Sánchez, encargada de impartir estos talleres, hizo un llamamiento al vecindario para que participen de estas charlas. Sánchez piensa que “en ellas pueden encontrar herramientas muy útiles y sencillas que ayudarán a mantener una alimentación saludable y cuidada”.