30 aniversario de Sogama | Un referente internacional en la gestión de residuos

2 minutes read

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, destacó este martes, coincidiendo con el 30 aniversario de Sogama, que el complejo medioambiental es un referente internacional en la gestión de residuos y da servicio al 94% de los ayuntamientos gallegos.

Vázquez reconoció “el trabajo y el esfuerzo” de los presidentes que tuvo Sogama a lo largo de estas tres décadas, haciendo especial hincapié en José Álvarez, fallecido hace más de 10 años. Por su parte, el presidente de Sogama, Javier Domínguez, agradeció a la ciudadanía su apoyo y comprensión ya que “el esfuerzo diario de esta empresa pública está orientado a su bienestar y calidad de vida”.

En el acto también estuvieron presentes el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y el alcalde de Cerceda, Juan Manuel Rodríguez García.

Durante una visita a las instalaciones del complejo medioambiental en Cerceda, Ángeles Vázquez puso en valor que en Galicia “fuimos quien de transformar los residuos en recursos”. De este modo, Sogama produce a partir de la basura no reciclable, la electricidad suficiente para abastecer al 12% de los hogares gallegos.

Además, a lo largo de estos 30 años, Sogama procesó más de 19 millones de toneladas de residuos urbanos —una cantidad equivalente a 95 estadios de fútbol—; recuperó más de 610.000 toneladas de desechos de la bolsa negra y más de 410.000 toneladas de la bolsa amarilla que se destinaron el reciclaje, y generó más de 10 millones de MWh de energía por parte de las plantas de cogeneración y termoeléctrica y de la planta de biogás de la escombrera de Areosa.

“Con la remodelación de la antigua planta de reciclaje, tratamiento y elaboración de combustible, incrementamos su aportación al reciclaje en un 45% y reducimos en más de un 98% el depósito directo de residuos en escombreras”, explicó la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, que añadió que Galicia podrá cumplir con años de antelación el objetivo del vertido técnico 0, fijado por la UE para el año 2035.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?