- Las actividades están pensadas para centros educativos y también para eventos complementarios en la ciudad
La concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán, presentó este viernes el programa de educación ambiental coincidiendo con el Día Mundial, que se conmemora este domingo y que incide en esa labor de concienciación y sensibilización que se pretende desde la concejalía para ser punta de lanza del debate e iniciativas en la lucha contra el cambio climático: “Queremos introducir más alternativas de participación y de divulgación”.
Serán en total 420 actividades y 1.500 horas de monitorizado dirigidas a toda la ciudadanía con diferentes contenidos. La edila explicó que una parte está pensada para los centros educativos con visitas guiadas; otra tendrá como escenario las playas; y otra la constituirán eventos complementarios “para que las personas conozcan y comprendan cuál es nuestro papel en la conservación ambiental y para facilitar el cambio de actitudes de cara a conseguir un mayor compromiso”.
Para eso, Medio Ambiente desarrollará distintos bloques con ocho programas para los colegios: ciclo del agua, cambio climático, energía, economía circular, residuos y consumo, calidad ambiental, espacios verdes y diversidad biológica, junto a los nuevos apartados de movilidad y bienestar animal.
En cuanto a los arenales, las citas de concienciación se darán en Riazor-Orzán con rutas para que las pequeñas y los pequeños conozcan el litoral y una campaña de sensibilización y limpieza de la playa de Bens, que es la novedad de este año. Las actividades tendrán lugar en el período de vacaciones, del 1 de julio al 31 agosto, y se completarán con una oferta de cursos, talleres y eventos ambientales.