En los próximos días el Ayuntamiento de A Laracha publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio de la licitación del nuevo contrato de la prestación del servicio de ayuda en el hogar (SAF), tanto en régimen de dependencia como de libre concurrencia. En ese momento se abrirá el período de treinta días naturales para la presentación de ofertas. El SAF consiste en la prestación de un conjunto de atenciones, en su propia vivienda, a las personas que tengan limitada la autonomía y que pretende potenciar sus capacidades desde una perspectiva integral y normalizadora y sin sustituir a las familias en las responsabilidades de atención a los beneficiarios.
Se trata de un servicio que el Ayuntamiento considera prioritario y por ese motivo el alcalde, José Manuel López Varela, ya apuntó en el último Pleno que ninguna persona que lo precisara quedaría ser atender. Los pliegos que rigen este procedimiento de contratación establecen que el precio máximo de licitación de la hora del servicio será de 20,15 euros de lunes a sábado y de 21,91 euros los domingos y festivos. El límite anual sería de 12.000 horas y, por tanto, el presupuesto máximo de licitación asciende a 928.732,06 euros anuales. La duración del contrato es de dos años prorrogables por otros dos más (máximo de dos prórrogas de un año cada una).
La adjudicación se realizará por procedimiento abierto, valorándose además de la oferta económica más ventajosa criterios como la prestación de servicios complementarios para los usuarios sin aumento de los costes y otras mejoras en la gestión. También se establece el personal necesario para la prestación del SAF, siendo un coordinador del servicio a jornada completa y otro a media jornada, un ayudante de coordinación y un mínimo de treinta auxiliares de ayuda en el hogar. El nuevo adjudicatario deberá subrogarse en todos los derechos y deberes del personal vinculado actualmente a la prestación del servicio en el Ayuntamiento de A Laracha.