El ayuntamiento de Arteixo impulsará, a partir de esta semana, un programa de actos con motivo de la celebración del 25-N, día de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Adaptándose a la actual situación en el uso de espacios públicos y con el objetivo de darle el protagonismo a la sociedad y a las mujeres de Arteixo, el ayuntamiento articula una campaña que busca la colaboración del vecindario a través de las redes sociales.
El ayuntamiento quiere poner el foco en la violencia psicológica que antecede y acompaña a la física, a través del control, de las desvaloración, de los desprecios e insultos… Esta es muy frecuente y puede durar años causando sufrimiento y grandes daños en la salud y en el bienestar de las víctimas.
Con este objetivo, el ayuntamiento presentará “ ELLAS EN EL CENTRO”, un estreno de esta pieza documental que se distribuirá a través de redes sociales. También iniciará una campaña de sensibilización y concienciación en materia de igualdad y prevención de la violencia de género en el ayuntamiento de Arteixo. Los objetivos de esta actuación son: Concienciar sobre la necesidad de la corresponsabilidad doméstica y en los cuidados; aumentar la concienciación social sobre la dimensión de las violencias contra las mujeres fomentando la implicación individual y colectiva en la lucha contra la sus erradicación; y fomentar el apoderamiento individual y colectivo de las mujeres.
Otra de las iniciativas será una diagnosis sobre el impacto de la crisis sanitaria covid-19 y sus consecuencias en la vida de las mujeres de Arteixo. En esta iniciativa 14 mujeres de media de edad de 50 años de diferentes sectores participarán en un video que describa situaciones concretas sobre este tema. Otra de las iniciativas será promover la participación con fotografías e imágenes en las redes sociales del ayuntamiento hasta el 27 de noviembre.
Se solicitará la participación social con el envío de fotos en contra de la violencia que pueden contener lemas o imágenes alusivas a todo tipo de violencias que sufren las mujeres. Debido la situación Covid no se podrá realizar la tradicional Andadura que se hacía todos los años, pero sí haremos entrega del chuvasquero conmemorativo a todas las personas participantes en el envío de imágenes y fotografías las redes del ayuntamiento.