- La Concellaría de Feiras e Mercados sacará los puestos a licitación en los próximos meses
El Mercado Municipal de Carballo será el protagonista del pleno de abril, que se celebrará el próximo lunes, ya que entre los asuntos que integran la orden del día figuran el reglamento del servicio y la ordenanza fiscal que regula las tasas. Como establece la ley, ambos dos documentos fueron sometidos a consulta pública antes de su aprobación y, una vez superado ese trámite, volverán a exponerse al público. Así lo explicó este viernes el concejal de Feiras e Mercados, Juan Seoane, en la habitual comparecencia del gobierno para presentar los asuntos de la sesión.
En cuanto al reglamento de funcionamiento del Mercado Municipal, el edil destacó las principales novedades: la distinción entre puestos fijos y temporales; la existencia de puestos sin actividad definida, por lo que podrán adaptarse a las necesidades de la persona licitadora, o la posibilidad de cambio de uso del puesto. Ahora también será posible solicitar hasta un máximo de 3 puestos colindantes (en el reglamento anterior solo se permitía optar a uno) y se obliga a los concesionarios a tener abiertos los puestos por lo menos durante un 60% del horario. El período de la concesión será de 10 años, con posibilidad de un máximo de 5 prórrogas anuales, aunque otra de las novedades es que se podrá licitar por menos años.
Por lo que respeta a las tasas, el concejal de Feiras e Mercados explicó que por parte del Ayuntamiento de Carballo se realizó un estudio económico y se estableció el menor precio posible. De este modo, el canon baja entre un 12 y un 13% y las tasas mensuales se reducen alrededor del 45%.
Todo este proceso culminará con la licitación de los puestos, un proceso que se llevará a cabo en los próximos meses. El Mercado Municipal de Carballo cuenta en la actualidad con 22 puestos interiores y 9 exteriores, y la gran mayoría de las concesiones están ya caducadas.
Asuntos económicos
Por otra parte, el alcalde, Evencio Ferrero, explicó los asuntos económicos que también se debatirán en el pleno como el reconocimiento de deberes de ejercicios anteriores por 18.578,95 euros, situándose «en los niveles más bajos en treinta años», afirmó el regidor. También se aprobarán la cuenta de recaudación y la actualización del inventario municipal de bienes, que supera ya los 300 millones de euros.
En la sesión del lunes se dará cuenta, además, de la liquidación del presupuesto del año pasado, que se cerró con un remanente de 11.192.000 euros y sin deudas con entidades financieras. La única deuda del Ayuntamiento de Carballo es la del PAI de la Diputación, por 3 millones de euros. El año pasado no se cumplió la regla de gasto ni la estabilidad presupuestaria aunque, como recordó Evencio Ferrero, «fue casi premeditado porque son dos normas que no están vigentes».