Casi dos mil personas correrán el medio maratón C21 este domingo en A Coruña

2 minutes read
  • Se habilitará un dispositivo especial de tráfico durante el recorrido de la prueba que partirá desde el Obelisco hasta la rotonda de las Ánimas, en el dique de abrigo

Casi dos mil deportistas, el mismo número que en años anteriores, participarán este domingo en medio Maratón C21, que se desarrollará desde las 10.00 hasta las 12.30 horas. Una carrera que pretende visibilizar además el compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra las enfermedades raras y con las acciones por la paz en el mundo.

El recorrido de la prueba, organizada por la Concejalía de Deportes en colaboración con la Federación Gallega de Atletismo, partirá desde el Obelisco hasta la Dársena de Oza y desde allí hasta la rotonda de las Ánimas, en el dique de abrigo.

La carrera estará libre de tráfico y el espacio estará acotado con vallas, por lo que los únicos vehículos que podrán circular serán los designados por la organización; de este modo y mientras dure la prueba no se podrá circular por el Cantón Grande, Cantón Pequeño, plaza de Mina, plaza de Ourense, Sánchez Bregua, Primo de Rivera, plaza de la Palloza, avda. del Ejército y Estrada de Oporto hasta la rotonda de Oza. También permanecerá libre de tráfico el tramo desde el Obelisco hasta los Pelamios, avda. de Montoto, de la Mariña, Porta Real y Paseo Marítimo hasta la Escuela de Pablo Picasso.

En este medio maratón, como ocurrió en la Carrera Popular Coruña C10 en el pasado mes de octubre, se hizo una modificación del reglamento de la prueba con el fin de permitir la presencia en la carrera de menores con discapacidad en cadera de ruedas. Con este cambio, tanto el Ayuntamiento de A Coruña como la Federación Gallega de Atletismo pretenden dar un paso mas en la inclusión de las personas con diversidad funcional en los eventos deportivos municipales.

Apuesta por el medio ambiente. La Concejalía de Deportes hace una apuesta fuerte por el cuidado del medio con medidas como la utilización de dorsales fabricados con papel reciclado y en los que va una semilla para plantar posteriormente. Además, las medallas Finisher, que se les darán a todas aquellas personas que lleguen a la meta, están hechas en madera.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?