El Ayuntamiento de Cerceda ejecutará una senda peatonal y ciclista entre Ribasoutas y Xermar, en la AC-400, gracias al Programa DUS 5000, enmarcado en la convocatoria de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico, en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto asciende a un total de 754.561,70 euros, de los que 623.204,60 euros serán financiados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, IDAE. Se prevé que su ejecución comience, en todo caso, la finales de 2023.
Esta continúa sendas ya ejecutadas y propone la conexión con el núcleo de Ribasoutas, creando un itinerario peatonal y ciclista secretado de la calzada de la carretera autonómica. Tendrá una longitud de 1.780 metros por la margen izquierda, con un ancho de 2,02 metros.
En los tramos que se considere necesario, se instalará una pasarela peatonal pilotada, cuestas de acceso y #baranda de madera por las dos márgenes. Previamente a la ejecución de la senda, será necesario realizar el movimiento de tierras preciso para albergar la senda. Contará con red de pluviales en las zonas necesarias la base de 1.170 metros de tubería y para la recogida de las aguas de escorrentía, se colocarán 53 pozos de registro.
En toda la longitud de la senda también se instalará un tubo para la canalización del alumbrado público y será necesaria la ejecución de 307 metros de muro de piedras de granito. En las zonas de muro se instalará baranda modular para la contención de peones en acero inoxidable.
El alcalde, Juan Manuel Rodríguez, destaca que “conseguir financiación para acometer proyectos de interés es siempre una de las tareas tediosas, pero correspondida por noticias tan positivas como esta”, enfatizó.
“Aparte de nuevas aceras, los cerca de 1,3 millones de € invertidos en sendas en Albarda, Gosende, Ribasoutas, Tablilla-A Silva, Toural, San Vicenzo, Acevedo-Pao del Lobo y Picota-Campo de Xesteda evidencian el avance en accesibilidad peatonal vivido en los últimos tiempos en Cerceda. Pero dentro de nuestro plan de movilidad sostenible, queda mucho por hacer. Insistiremos en una política que además de enmarcarse en los objetivos europeos, apórtanos un salto cualitativo a nivel de servicio al vecindario y seguridad”, finalizó el regidor.