Cierra en la ría de Noia la campaña de marisqueo más corta de la historia

1 minutes read

La actual campaña de marisqueo se cerrará a partir del próximo jueves, segundo decidió la cofradía de Noia. La mortandad del marisco provocada por el vaciado del embalse del Tambre, que deja más de 1.500 profesionales sin actividad, y las dificultades para cobrar las prestaciones, preocupan en el sector. También se estudian las consecuencias de los vertidos de residuos de vacío de la mina de San Finx. Esta campaña, abierta el pasado lunes 16 de octubre, es la más corta inscrita en la historia del marisqueo de la ría de Muros-Noia.

La necesidad de proteger la cría pone fin a la campaña marisquera de Noia. La junta general decidió cerrar los bancos el jueves 26 de octubre o mismo antes se los precios bajan. Ya en su apertura iniciaron la campaña constatando sus pesimistas expectativas (y los muestreos realizados por la bióloga Liliana Solís) respecto a la escasez de recursos por las intensas riadas del invierno y por la afectación de la apertura, de golpe, de las compuertas del embalse del río Tambre cuando se encontraba la marea baja. Dos factores que alteraron la salinidad de las aguas provocando la mortandad del 80% de los bivalvos, lo que llevó entonces también a la cofradía a cerrar la anterior campaña antes del esperado.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?