Clausurada la XXXIX edición de la Festa da Pataca de Coristanco

2 minutes read

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, y el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, asistieron este domingo a la XXXIX Fiesta de la Patata de Coristanco. Allí destacaron la importancia de este producto singular del campo gallego y, en general, de toda la producción agroalimentaría de nuestra comunidad, como factores de desarrollo e impulso de las economías rurales. Destacaron también la relevancia de este evento festivo como elemento de promoción y de puesta en valor del tubérculo gallego. Por eso, añadió el director general, uno de los ejes fundamentales de trabajo de la Consellería de Medio Rural es la defensa, fomento y promoción de la calidad de nuestros productos, en especial de los amparados por denominaciones de origen (DEL)/DEL) y por indicaciones geográficas protegidas ( IXP). Tal es el caso –recordó José Balseiros– de la patata de Galicia, que cuenta con una IXP propia y precisamente el municipio de Coristanco forma parte del territorio amparado por esta indicación, destacó el director general. Medio Rural patrocina esta celebración, que se desarrolla desde el pasado viernes, con una aportación de 12.000 euros. El programa de actos de esta edición incluyó jornadas técnicas, exposición de maquinaria, taller de cocina, degustaciones, actuaciones musicales, juegos populares y el tradicional desfile de tractores engalanados, la gran referencia de esta fiesta.


IGP Patata de Galicia

Precisamente la comarca de Bergantiños es una de las subzonas de producción de la Indicación Geográfica Protegida Patata de Galicia, junto con las de Terra Chá, A Mariña y la de Lemos en la provincia de Lugo y la de la Limia en la de Ourense. Un sello de calidad que el pasado año facturó casi 6 millones de euros al producir algo más de 5.900 toneladas de patata certificada. Una cantidad fruto del trabajo de 74 productores inscritos que cuentan con casi 300 hectáreas de superficie de producción. Este domingo tuvo lugar la clausura, después de tres días intensos de actividades a cerca del tubérculo rey.