Exhumación de los republicanos asesinados en Bértoa en 1936

2 minutes read

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) que inició la búsqueda científica de desaparecidos por la represión franquista en el año 2000, y llevó a cabo varias exhumacións en Galicia, inició este martes las labores de exhumación en el cementerio de Bértoa, en Carballo, donde un equipo de cinco personas estuvo trabajando en el lugar donde se encuentra la fosa común y donde esperan encontrar los restos de los cuerpos de cuatro republicanos asesinados por fuerzas golpistas en septiembre del año 1936.

La entidad a instancia de las familias y de vecinos investigó el caso de estos cuatro hombres que fueron secuestrados y asesinados, un trabajo complicado administrativamente, pero en el que nunca desistieron en su empeño de conseguir todos los permisos y autorizaciones para ahora poder llevarlo a cabo. Los cuerpos, con heridas de bala de estos hombres habían aparecido el 29 de septiembre de 1936 en el Campo de Morgade, en Queo de Arriba, Bértoa (Carballo), y fueron enterrados por el párroco y los vecinos en el cementerio de Bértoa.

Los nombres de los cuatro asesinados que se pretenden exhumar son:

Juan Boedo Pardo, de 28 años, vecino de Cristobo das Viñas (A Coruña). De profesión gasista.

Andrés Pinilla Fraga, de 52 años. Vivía en A Coruña y fue conserje del Colegio Notarial de A Coruña.

Pedro Pinilla Calvete, de 21 años, nacido en A Coruña. De profesión mecánico.

Francisco Miguel Fernández Díaz, de 38 años. Pintor, ilustrador, librero y crítico de arte. Una de las grandes realidades artísticas de Galicia de su tiempo y nombre mítico de la pintura gallega contemporánea.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?