El 9 de noviembre apareció varado en la playa de Area Maior, ubicada en el municipio de Muros, un velero de bandera eslovaca que sufrió un naufragio en aguas de los Estados Unidos de América. Las primeras hipótesis apuntaban a que el barco estuvo a la deriva durante semanas en las que cruzó el océano Atlántico hasta tocar tierra en la costa gallega empujado por los temporales costeros que azotaron el océano durante el último mes.
Este viernes comenzaron los trabajos para la retirada del velero, pero para acometerlos se emplearon diversas máquinas, entre ellas una excavadora, que pasó por encima del complejo dunar, un lugar que cuenta con la denominación de ‘Espacio natural protegido’, ya que es zona de nido de la píllara y varias especies vegetales protegidas que crecen única y exclusivamente en esas dunas. Este hecho constituye una vulneración del derecho medioambiental. En consecuencia, la policía local fue enviada para levantar acta y recaudar la información. Además, una patrulla de la Guardia Civil y otra del Seprona se desplazaron a la playa para realizar las investigaciones pertinentes.
Desde el Ayuntamiento de Muros aseveran que no les consta ninguna autorización ni comunicación por escrito, aunque al ser en la playa no le compete dar esos permisos. Aun así, María Lago, alcaldesa de la localidad asegura que “a todas vistas es una maniobra que no sería autorizable”. Además, afirma que el que está aconteciendo en Arena Mayor es “muy grave” e indica que sabe que hay asociaciones ecologistas preocupadas por los acontecimientos. Por otro lado, el mandataria de Muros afirma estar “ya en contacto con sus servicios jurídicos para dar los siguientes pasos necesarios para a la protección del entorno” y subraya que “el Ayuntamiento se va a implicar y va a ser el primero interesado en defender los intereses de todo el vecindario”.