- Fue remitida a Conservación de la Naturaleza una nueva propuesta con la cual Ayuntamiento y propiedad esperan que el departamento autonómico permita acometer ahora las actuaciones que no autorizó a raíz de la rotura de agosto del 2018.
El pasado 21 de diciembre del 2019, el temporal “Fabien” provocó importantes daños en el Carballo de Vilar de Francos que se sumaron a los ya padecidos por este árbol singular el 3 de agosto del 2018. A raíz de esta nueva rotura, que pone en serio riesgo la supervivencia del roble, el Ayuntamiento encargó un nuevo informe técnico para conocer el alcance de los daños y que medidas se deben adoptar.
El informe fue remitido esta semana a la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, que debe autorizar cualquier intervención en el Carballo de Vilar de Francos por tratarse de un árbol catalogado. Tanto el Ayuntamiento como la propiedad esperan que el departamento autonómico permita acometer ahora las actuaciones que no autorizó a raíz de la rotura de agosto del 2018, sobre todo en lo que se refiere a la poda para equilibrar la copa, que ya en su momento se consideraban fundamentales para evitar nuevas roturas como la que se produjo el mes pasado.
El temporal “ Fabien” provocó otra merma importante en la copa del Carballo de Vilar de Francos. La rotura, en opinión de la ingeniera técnica agrícola que elaboró el informe, “incrementó de forma evidente el desequilibrio de su parte aérea. Presenta una copa descompensada con ramificaciones en un 20% del equivalente a lo que sería el total de la misma”. Asimismo, expone, “se aprecian podridumbres y zonas de cambium muertas, y cavidades a lo largo de todo el tronco; presenta un debilitamiento en la inserción de las ramas al mismo, debido a la clara descompensación de la copa, que incrementa de forma considerable la probabilidad de fallos estructurales”, y además hay un ejemplar del género Hedera trepando por el tronco”.
En el informe técnico se recogen las medidas que deberían adoptarse para evitar el riesgo de nuevas roturas, ya que la situación actual del árbol supone un incremento del peligro de que se produzcan fallos a nivel estructural. En concreto, además de mantener la zona de seguridad, retirar los restos de ramas caídas y realizar un seguimiento de la evolución del ejemplar, que habían sido las medidas autorizadas por Conservación de la Naturaleza a raíz de la rotura de agosto del 2018, desde el Ayuntamiento de Carballo vuelven a solicitar la poda de saneamiento y de equilibrado de la copa y la limpieza de cavidades y podridumbres, y además se añade la eliminación del ejemplar de Hedera del tronco.
Desde el Ayuntamiento de Carballo también se informa al departamento autonómico que está previsto solicitar, con el acuerdo de la propiedad de la parcela, una ayuda dentro de la línea de subvenciones que tiene abierta en estos momentos la Xunta de Galicia para árboles singulares con el objetivo de recuperar el Carballo de Vilar de Francos y mejorar su estado de conservación.
Sin embargo, es imprescindible esperar a la respuesta de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, como Administración competente al estar incluido en el Catálogo de Árboles Singulares.