El Plan Único de la Diputación destina 7 M€ para reforzar los programas sociales de los ayuntamientos

1 minutes read

El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó el Fondo Social del Plan Único, que destina 7 millones de euros para financiar los gastos sociales de los ayuntamientos de la provincia durante el año 2022. Ampliación de los Servicios de Ayuda en el Hogar (SAF), refuerzo de la plantilla de personal en las áreas sociales de los ayuntamientos, programas de respiro familiar y conciliación familiar y laboral, adquisición de EPIs y otro material para atención social o ayudas directas a las familias más vulnerables que están sufriendo especialmente los efectos de esta crisis son algunos de los programas municipales que contarán con el apoyo de la Diputación a través del Fondo Social del Plan Único.

En los últimos dos años, la Diputación realizó la mayor apuesta social de su historia, reforzando todos sus programas sociales para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y a sus efectos económicos entre los colectivos más vulnerables y las familias con menos recursos. Entre 2021 y 2022, el Plan Único lleva invertido 21 millones de euros para reforzar los programas sociales de los ayuntamientos de la provincia y se incrementaron también programas como lo de servicios sociales comunitarios, que en 2022 alcanza los 8,3 millones de euros de presupuesto, lo que permitirá contratar la 177 especialistas en el ámbito social en los ayuntamientos y financiar cerca de 387.000 horas de ayuda en el hogar, 100.000 más que antes de la pandemia. También se reforzaron servicios como el de la Teleasistencia, esencial para las personas mayores que viven solas, que cuenta ya con cerca de 3.000 usuarios y usuarias activos.