- La participación es gratuita y está abierta a la ciudadanía y establecimientos que generen una gran cantidad de residuos
El Ayuntamiento de Cabana avanza en el cumplimiento de la normativa de residuos poniendo en marcha la primera fase de su proyecto de recogida separada de biorresiduos. Los contenedores serán de 240 litros y deberán abrirse con una llave. Estarán colocados a lo largo de la AC-429 entre Ponteceso y Laxe, a su paso por las parroquias de Canduas y Cesullas, y de la AC-552 entre A Coruña y Cee a su paso por Riobó, Nantón y Anós.
En las dos áreas de implantación de la nueva recogida, la participación es totalmente gratuita y está abierta a la ciudadanía en general y a los establecimientos relacionados con la hostelería o alimentación que generen gran cantidad de residuos de tipo orgánico. Las personas y empresas inscritas serán contactadas posteriormente para que sepan dónde y como recoger su correspondiente llave para apertura del contenedor.
Los residuos que se admiten y que, en todo caso, deberán depositarse en bolsas compostables son los siguientes: restos de alimentos (crudos o cocinados) como carne, pescado o marisco; cáscaras de huevos y frutos secos; semillas y cereales; restos de pan, bollos y galletas; papel de cocina usado y paños de papel sin restos de aceite; posos de café y bolsas de infusión; mondadientes y tapones de corteza natural; restos de plantas, flores, hojas secas, hierba y pequeños restos de poda y de la huerta.
Las inscripciones pueden tramitarse enviando un correo electrónico a silvana.facal@cabana.gal o llamando al 981 754 020. Deberán indicarse nombre, apellidos o nombre del establecimiento, así como dirección, número de contacto y número de personas que comen habitualmente en la vivienda o establecimiento (no será preciso en el caso de establecimientos de alimentación).
Este proyecto está desarrollado por el Ayuntamiento de Cabana con el apoyo económico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.