La Diputación de A Coruña presentará en Fitur la estrategia de sostenibilidad turística de la provincia

2 minutes read

Los cinco Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la Diputación (Fogones del Anllóns; Fragas del Eume; Proyecto de Geoparque Cabo Ortegal; Vía Verde Compostela – Tambre – Lengüelle y Casco histórico de Ferrol y patrimonio militar de la Costa Ártabra) serán los protagonistas de los dos actos institucionales que el área de desarrollará en Fitur. El vicepresidente y diputado Turismo, Xosé Regueira, será el encargado de encabezar la delegación de la provincia en la Feria, en la que también participarán diferentes representantes de las comarcas de los planes (Bergantiños, Eume, Ortegal, Santiago y Ferrolterra).

«Queremos llevar a un de los eventos más importantes de turismo nuestra propuesta, basada en la sostenibilidad medioambiental, económica y social, que pasa por mantener la autenticidad del territorio, contribuir a la generación de riqueza local y a la fijación de población en el rural, desde lo máximo respeto medioambiental», apuntó. «Ofreciendo productos turísticos diversos y de gran calidad, que ponen en valor nuestra identidad, y si dirigen la un perfil que demanda una oferta caracterizada por el patrimonio, cultura, gastronomía, cultura, ocio activo… Todo eso es lo que se puede encontrar en nuestros Planes de Sostenibilidad Turística».

La primera de las citas de la Diputación en Fitur será la presentación de «Provincia de A Coruña, territorio sostenible» que tendrá lugar el miércoles 24 a las 13h en el stand de Galicia. En esta presentación se planteará una reflexión sobre la importancia de llevar a cabo prácticas sostenibles a través de un audiovisual que complementará a las intervenciones del vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira; la del diputado Antonio Leira y la del presidente, Valentín González Formoso. También se proyectará un vídeo de promoción de la Vía Verde Compostela – Tambre- Lengüelle.

La segunda de las citas será el viernes 26 a las 13h, en la que el vicepresidente hablará del «Cabo Ortegal, Territorio geológico» en una presentación sobre los geoparques mundiales de la UNESCO en Galicia, en la que también participarán representantes de la Xunta, de la Red Mundial de Geoparques, y de diferentes entidades y ayuntamientos.

La Diputación refuerza, así, su apuesta por dar a conocer los Planes de Sostenibilidad, sufragados en parte por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, que cuentan con una inversión de 7,8 millones, con el objetivo de promover un turismo basado en el respeto medioambiental, la implicación de la población local, la generación de riqueza en el entorno más próximo y la preservación del medio natural.