Más de cien estudiantes de diferentes espacios educativos solicitaron este martes, 6 de junio, en el Parlamento gallego el compromiso que garantice el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 4, sobre el derecho a la educación inclusiva, equitativa y de calidad. La iniciativa corresponde al acto principal de incidencia de la Campaña Mundial por la Educación (CME) – Galicia que, en 2023, lleva por lema “A educación transformadora con perspectiva de xénero” y cuenta con la colaboración de once centros adheridos.
En este sentido, representantes de colegios, institutos, centros de formación, Universidad y espacios de educación no formal tomaron la palabra en el hemiciclo para reflexionar sobre las condiciones educativas en España y Galicia y para solicitar a los diputados y diputadas su colaboración para garantizar el acceso igualitario a la educación. Para eslabón requirieron su compromiso no solo en la Comunidad Autónoma, sino también en países empobrecidos donde no se garantizan los derechos a la educación de las personas, especialmente de las niñas.
La portavoz de la CME Galicia, Mónica Viqueira explicó durante su intervención, que “la educación es un derecho que puede cambiar las vidas de las personas, porque rompe con el círculo de la pobreza, porque reduce las desigualdades y porque proporciona herramientas para luchar contras las injusticias de la vida.” Apuntó además que, a pesar de que en Galicia, el acceso a la educación está garantizado, “aun son muchos retos que están por delante para garantizar que la enseñanza sea equitativa e inclusiva.”