Ocho ayuntamientos coruñeses se incorporan a la Red Gallega de Parques sin Humo


Con esta iniciativa, que lleva a cabo la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad, se persigue el objetivo de crear más espacios públicos libres de tabaco en las villas gallegas. En este sentido, este programa, que se acaba de poner en marcha, es un hijo directo de otra iniciativa de éxito como es el Playas sin humo, que la Xunta creó en el 2016, y de la que ya forman parte 80 ayuntamientos de toda Galicia, en total 214 playas libres del humo del tabaco. En concreto, en la provincia de A Coruña, son 27 ayuntamientos y 82 playas. Según Salud Pública, tanto a red gallega de playas sin humo como la de parques, “tienen un fin educativo y de sensibilización social, destacando la importancia de la conducta de la población adulta, para que sirva de modelo para los más jóvenes”. De ahí que los objetivos de parques sin humo sean la promoción de una vida sin tabaco y la desnormalización de su consumo; así como el respeto y cuidado de los espacios públicos y del medio ambiente.