La Consellería de Infraestructuras y Movilidad recibió 11 ofertas de empresas para ejecutar las obras de la estación de autobuses de la intermodal de A Coruña, que supondrán una inversión de 40 millones de euros. Estas actuaciones, que comenzarán en el próximo mes de octubre, llevarán aparejados 700 empleos para transformar la ciudad, al integrar en un único espacio, con unas instalaciones renovadas, modernas y accesibles, el autobús y el ferrocarril.
La estación de autobuses se desarrollará de forma paralela a la avenida de A Sardiñeira y a las vías del tren. Contará con un nivel superior en el que se emplazarán, a la misma cuota, el edificio de viajeros y las dársenas y en el que se situará la pasarela peatonal de comunicación con la avenida del ferrocarril; y un inferior, la cota variable, donde estará el aparcamiento, la zona de comunicación peatonal con la estación ferroviaria y las dársenas de regulación de autobuses.
El acceso peatonal se podrá realizar desde la avenida de A Sardiñeira, desde la pasarela que procede de la avenida del Ferrocarril o desde la zona de conexión con la estación de ferrocarril y el aparcamiento. En cuanto a los vehículos, los autobuses accederán por un ramal de la glorieta que el Ayuntamiento debe construir en la avenida de A Sardiñeira, y los turismos podrán acceder al aparcamiento desde esa glorieta o bien desde la del Ferrocarril, a través del túnel que se ejecutará bajo la estación de San Cristovo.
La terminal contará con 20 dársenas de operación y con otras 20 de regulación en el aparcamiento.
El proyecto se desarrollarán sobre una parcela de 21.000 m2 en la que se construirá una estación de 26.630 m2, con un edificio de viajeros de 2.500 m2 y un aparcamiento de 325 plazas.