El Ayuntamiento de Vimianzo y la Diputación de A Coruña mantuvieron un encuentro para evaluar y estudiar la puesta en marcha de nuevas medidas de política social.
En la reunión con la diputada de esa área, María del Mar García Vidal, participaron la alcaldesa de Vimianzo, Mónica Rodríguez, la concejala de Bienestar Social, María José Pose, y la técnica de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Sandra Abeijón.
Entre otras cuestiones, se abordó el éxito que está teniendo en el municipio el programa piloto para paliar la soledad no deseada en las personas mayores. En un municipio rural y de gran extensión demográfica, cómo es el caso de Vimianzo, los episodios de soledad en personas mayores no dejan de crecer, por lo que desde el Ayuntamiento solicitaron a continuación en el tiempo de este programa, que fue de gran ayuda para un importante número de personas. Por su parte, el ente provincial se comprometió a estudiar esta posibilidad.
El gobierno local también trasladó el esfuerzo que supone, dadas las características del municipio, llevar las actividades del programa de envejecimiento activo a todas las parroquias, mientras que la diputada mostró su compromiso para estudiar la posibilidad de conectar estos programas con el Plan de Soledad: “nuestra intención es seguir apoyando, como hasta ahora, a los 82 ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes, y buscar ayuda para las personas más vulnerables cómo, en este caso, las personas mayores, o las personas con diversidad funcional”.
En esta misma línea, García Vidal aseguró que “para nosotros el cuidado de nuestros mayores es primordial, por iso estamos estudiando todas las posibilidades para intentar seguir colaborando con distintas ayudas en esta materia”.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, María José Pose, destacó “la inmensa labor que desempeña la Diputación en el campo de los Servicios Sociales” y subrayó que “para nosotros es imprescindible que si mantengan estas políticas públicas de cara a proteger los derechos de nuestros mayores”.
Otras medidas de apoyo
Cómo cierre al encuentro, el Ayuntamiento también solicitó la ampliación de la Vivienda Comunitaria, ya que se trata de un espacio que está quedando muy pequeño para los servicios que se prestan en ella.
Se demandó, por último, financiación para poder ampliar el Servicio de Ayuda en el Hogar, para poder llevar a cabo la actividad del CIM, que cuenta con las instalaciones precisas para desarrollar su labor, pero no con la inversión necesaria para poder realizarlo. Por último, también si solicitó ayuda para poder ampliar el servicio de transporte de la Escuela Infantil, que en la actualidad cuenta con una importante lista de espera.