El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda mantuvo este miércoles una reunión con el presidente de la Fegamp, Alfredo García donde analizaron varias medidas para paliar la escasez de socorristas para la temporada de verano.
Alfonso Rueda, que estuvo acompañado en la reunión de la directora de Administración Local, Marta Fernández-Tapias y del director de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, indicó que la contratación de los socorristas en los ayuntamientos gallegos es una competencia estrictamente municipal.
En el seno de la reunión se analizaron poner en marcha medidas como facilitar más la acreditación a determinados colectivos, como los que estudian Tafad o Inef o mismo crear nuevas figuras de auxiliares, como sucede con la Policía Local, para complementar el trabajo que llevan a cabo los socorristas.
Otra de las medidas analizadas este miércoles fue la creación de una bolsa centralizada de selección de socorristas en la Academia Gallega de Seguridad Pública, como se está haciendo en la actualidad con los secretarios, interventores y tesoreros de las entidades locales y con las policías locales de Galicia.
Los ayuntamientos gallegos cuentan con ayudas de la Xunta de Galicia para la contratación de estos profesionales. Sin embargo, no se cubre la oferta de plazas, salvo en determinados ayuntamiento. En la actualidad hay casi 5.260 personas inscritas en el Registro Profesional de Socorristas Acuáticos de Galicia, lo que los habilita para poder trabajar en nuestras playas y piscinas este verano.