Ya conocemos las regueifas (disputas dialécticas improvisadas) premiadas en la sexta edición del certamen Enreguéifate, el proyecto impulsado por los ayuntamientos de Ames, Carballo, Pontevedra, Santiago de Compostela y Teo que apoya la difusión de la improvisación oral en verso (disputa dialéctica improvisada) para contribuir por medio de ella a la promoción del uso de la lengua gallega. Cómo en ediciones anteriores, el certamen contó con dos categorías: una general, para cualequier persona, y otra escolar, para el alumnado de los centros educativos gallegos no universitarios; y con un total de seis premios en cada una de las categorías: a la disputa dialéctica improvisada más brava, a la más aguda, a la más diversa, a la más reivindicativa, a la mejor cantada y a la mejor hablada.
El jurado, compuesto por Socorro García Conde, técnica de normalización lingüística del Ayuntamiento de Santiago; Carme Pereiro, normalizadora lingüística del Ayuntamiento de Carballo; Manolo Maseda, maestro, músico y regueifeiro; y Séchu Sende, maestro, escritor y regueifeiro; tuvo que valorar un total de 43 disputas dialécticas improvisadas, 35 de ellas inscritas en la categoría escolar y 8 en la general. Pueden verse todas en el canal de Youtube del certamen y también en la web.
Este fue el resultado de las votaciones:
Categoría General
• A más brava: Los y las regueifeiros de Compostela – “Tiempo de notas”
• A más aguda: Iván y Aroa – “Disputa dialéctica improvisada de la Adolescencia”
• A más diversa: Intercontinental – “Café con leche”
• A más reivindicativa: Arrieiro y Chaminho – “La disputa dialéctica improvisada piedra Angular- freestile”
• La mejor hablada: Escuela de disputa dialéctica improvisada de Roble – “Fachenda de nuestra tierra”
• A mejor cantada: Me llama legión – “Disputa dialéctica improvisada con el espejo”
Categoría Escolar
• A más brava: Vivantistas de Dodro – “Interxerando”
• A más aguda: Alumnado de 2° B del CEP Xosé Neira Villas – “A Neira Huerta”
• A más diversa: Clase de 1° B del CEIP Quiroga Palacios – “Superhéroes del cotidiano”
• A más reivindicativa: Regueifeirxs chairegxs – “Regueixornal”
• A mejor hablada: Uxía y María del Camballón – “Nuestra lengua”
• A mejor cantada: 6°A CEIP Campo del Molino – “Rosalía”
El 14 de abril tendrá lugar la entrega de premios. Será en la Gala Enreguéifate-Regueifesta, un acto que se va a celebrar en el Auditorio de Galicia, en Compostela, y que supondrá un final de fiesta conjunto de los dos proyectos educativos. Reunirá un millar de personas, entre escolares y alumnado improvisador llegado de diferentes puntos de Galicia y de centros educativos de Euskadi y Cataluña.
1