La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda colaborará con los ayuntamientos coruñeses de Tordoia y Trazo en la ejecución de dos actuaciones de acondicionamiento y mejora de espacios públicos para uso común. Así lo comprometió la titular de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quien firmó sendos convenios de colaboración con los regidores de ambos municipios mediante los cuáles su departamento invertirá casi 90.000 euros en las dos actuaciones, el 70% de su coste estimado total.
Concretamente, la intervención prevista en el Ayuntamiento de Tordoia tiene como objetivo humanizar la calle de la Igrexa da Vila de Abade a través de la pavimentación de la calzada y del aparcamiento y de la construcción de dos muros de contención de hormigón armado. Asimismo, el proyecto también prevé acometer la señalización horizontal de este espacio y completarla con el pintado de líneas horizontales de aparcamiento y la colocación de barandillas de protección.
El coste total estimado para esta actuación asciende a 89.537,07 euros, de los cuales la Consellería de Medio Ambiente aportará 62.675,95 euros. Una vez contratadas las obras, el plazo de ejecución previsto es de seis meses por lo que la humanización de la calle podría estar finalizada este mismo año.
En lo que respecta al convenio con el Ayuntamiento de Trazo, las actuaciones comprometidas tienen como fin completar la red de abastecimiento municipal para llevarla hasta el lugar de Cambel de Abaixo, en la parroquia de Xavestre, una zona que recibe agua potable en la actualidad a través de la red de Cambel de Arriba. Para dotarla de una infraestructura propia, el proyecto contempla la ejecución de desagües y válvulas de corte así como la instalación de un hidrante para el servicio de bomberos. Asimismo, también está previsto acometer la reposición del firme de los caminos municipales por donde transcurre la tubería.
El convenio firmado contempla para estas obras una inversión total de 38.986,14 euros, de los cuales el departamento que dirige Ángeles Vázquez aportará el 70% -es decir, 27.290,30 euros-. Una vez contratadas, tendrán un plazo de ejecución de dos meses, por lo que podrían estar finalizadas y ya en servicio este mismo año.
