Las problemáticas en la trayectoria formativa que encuentra una persona con discapacidad se dan desde la infancia. Aunque el artículo 27 de la Constitución recoge que “Todos tenemos derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza” y el apartado 5 apunta que “Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación”, hoy en día aún existe un sistema educativo segregador que perjudica al 20% de las niñas y niños con discapacidad.
El centro escolar tiene que contar con personal, herramientas e instalaciones idóneas a las necesidades del alumnado y esto se consigue a través de una política educativa inclusiva real, con el apoyo de recursos materiales, de docentes y económicos necesarios para el alumnado y sus familias. Es necesario favorecer la continuidad en el sistema educativo y su acceso a niveles superiores; el nivel de estudios es un factor clave en la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
La FORMACIÓN: UNA APUESTA DE COGAMI
La formación para el empleo tiene por finalidad impulsar una educación que contribuya al desarrollo personal y profesional, mejorando la empleabilidad y la promoción en el trabajo. Esta formación responde a las necesidades del comprado laboral y está orientada a la mejora de la competitividad empresarial.
Para este año, COGAMI tiene programada la impartición de 35 cursos formativos, de los que ya se fueron desarrollando a lo largo de este primero cuatrimestre un total de 22 formaciones a las que asistieron 230 personas, todas ellas con posesión del certificado de discapacidad reconocido de un mínimo del 33% o de incapacidad laboral para la profesión habitual que otorga la Seguridad Social.
Casi la mitad de las personas que se forman con COGAMI acaban insertadas, unas consiguen ser contratadas por las propias empresas en las que realizan las prácticas laborales durante el aprendizaje y otras porque se forman en temáticas demandadas por el tejido empresarial de sus zonas. Algunos ejemplos de los cursos impartidos en el que va de este año son atención al cliente, conserjería, gestión administrativa, jardinería, control de accesos, comercio, gestión de residuos y competencias clave y digitales.