“Controlar la tecnología antes de que nos controle a nosotros”


“No hay fascismo sin Facebook”

El sonado periodista Lluís Bassets acudió a Compostela a conversar sobre los fascismos digitales, el peligroso poder de la tecnología para controlar las masas

Internet es un arma muy peligroso. Las masas nunca fueron tan sencillas de controlar como ahora, los instrumentos digitales “permiten llegar muy lejos en la manipulación de las conciencias”, explicó en una entrevista en Nos Televisión el periodista catalán Lluís Bassets. El ciclo PENSARMOS del Consello da Cultura Galega invitó la Bassets para participar en una ponencia alrededor de los fascismos digitales, de los que hace unos meses escribió en Él País. “El mundo digital no es fascista“, comenta, más bien “no hay fascismo sin Facebook” opina haciendo referencia a las empresas dueñas de las redes sociales más empleadas, “multinacionales americanas más poderosas que muchos estados“. Las diferencias entre los fascismos del siglo XX y los de hoy son claras, pero “a nivel de manipulación de sentimientos de odio, de xenofobia, de exclusión… el parecido es enorme”, añade.

El hacer de los políticos está en muchos casos relacionado con las fake news, esos “ bulos” que siempre existieron, como dice Bassets, y que crean realidades paralelas tan válidas como cualquier otra. La gran característica de estos mundos inventados es que “a sus seguidores no les importa que sea falsa”, opina, “porque lo que les gusta es su significado, y por lo tanto sigue manteniendo esa postverdad, la llamemos como sea“, añade.