La Xunta de Gobierno local aprobó este lunes el proyecto de ejecución del Centro Integral para la Inclusión Social en el entorno del Parque de Belvís con un presupuesto de 835.142 €. También se acordó la contratación del servicio de redacción del Proyecto Básico y de Ejecución y Dirección de Obra para la realización de obras de mejora en el interior del Pazo de Raxoi. El alcalde dio cuenta de este y de otros asuntos tratados en Junta de Gobierno en una rueda de prensa que tuvo lugar esta destreza.
El proyecto de ejecución del Centro Integral para la Inclusión Social fue elaborado por el estudio de arquitectura ARQUITAV ARQUITECTOS y contará con un presupuesto total de ejecución material de 835.142 € (Presupuesto de Ejecución Material + I.V.Y) para su ejecución en un plazo de 8 meses.
El alcalde explicó que el nuevo centro “estará ubicado en el parque de Belvís, en uno de los edificios de titularidad municipal que actualmente está en desuso” y que acogió el Centro de Interpretación Ambiental de Compostela (CIAC). “La superficie total construida será de 1.152 m2 que serán dedicados la este centro de servicios para atención y fomación de personas en riesgo de exclusión social”.
Esta actuación pretende recuperar la imagen original de las edificaciones y alterar el mínimo posible a apariencia del conjunto para mejorar la integración en el entorno. En cuanto a los edificios en ruinas, se reconstruirán recuperando la forma y altura #original. Estos volúmenes mantendrán su composición exterior, por lo que quedará la piedra vista. Se recuperan los huecos en fachada y se abren nuevos huecos en la cubierta para garantizar la iluminación de las estancias superiores.
En el exterior, la actuación se centra en conectar todos los accesos para asegurar la movilidad entre todas las edificaciones. Para eso, se realizarán obras encaminadas a eliminar barreras arquitectónicas, modificando el terreno para adaptarlo a las cuotas de los accesos. Serán mayoritariamente zonas verdes con sendas de conexión de losas de piedra. De esta forma, la imagen arquitectónica final será una reproducción de los edificios primitivos. Se conserva la imagen exterior de los volúmenes previamente rehabilitados, que están revestidos y pintados de color blanco, y se mantendrán los huecos actuales por lo que la distribución interior se adaptará a ellos.