Santiago | Avanzan para crear una mesa para el diálogo con el sector de la hostelería

2 minutes read

En el ayuntamiento de Compostela, la alcaldesa y los concejales de Convivencia, Xan Duro, y de Urbanismo, Iago Lestegás, mantuvieron una reunión con representantes de Hostelería Compostela, Hostalaría.gal y la Asociación de Bares, Pubs y Discotecas en la que les presentaron una propuesta de reglamento de la Mesa para el diálogo con el sector. Una vez consensuada, el reglamento tendrá que ser aprobado por el Pleno municipal como requisito previo a la constitución de esta nueva vía de comunicación en la que se tratarán temas de interés común para el Ayuntamiento y el sector.

Los representantes del sector presentes en la reunión valoraron de manera positiva este nuevo avance hacia la constitución de la Mesa por el gran peso cultural y económico del sector en la ciudad y por tratarse de una demanda histórica que busca el diálogo sobre temas transversales que trascienden las diferentes orientaciones políticas.

Tras el encuentro, la regidora explicó que la propuesta presentada detalla las “reglas de uso y de funcionamiento, así como las entidades y personas con representación, las concejalías implicadas y los representantes de los diferentes grupos políticos de la Corporación”, y también recoge la posibilidad de que asistan “personas expertas o de otras entidad para temas concretos”. Durante la reunión también se trataron los temas concretos que se abordarán en la Mesa, aunque también podrán incluirse “aquellas iniciativas que quieran llevar las personas integrantes en la mesa”.

En la reunión también se hizo un repaso por otros temas de interés comunes como el balance de la campaña Fala Baixiño. La alcaldesa destacó la “gran receptividad” de la campaña por parte del sector. “La hostelería de Santiago es una hostelería que es segura, que tiene un buen funcionamiento, que pretende ser integradora e inclusiva y que siempre llama a esa concienciación necesaria para garantizar el derecho al descanso del vecindario”, añadió.